TU TELÉFONO: EL NUEVO MAGO DEL MARKETING

 La publicidad ha experimentado una transformación radical en los últimos años, gracias a la fuerte entrada de dispositivos móviles como tabletas, smartphones y relojes inteligentes. Estos dispositivos, junto con el auge de la inteligencia artificial (IA), están redefiniendo el panorama publicitario y abriendo nuevas posibilidades para las empresas. 












Si le interesa esta noticia, siga leyendo... 

Cuesta trabajo imaginar la vida sin los teléfonos móviles. Se han vuelto tan inteligentes como imprescindibles en nuestra cotidianeidad personal y profesional. Y sucede que pensamos solo en lo que podemos hacer gracias a nuestro terminal, y no tanto en el sentido inverso, cuando somos los receptores. 

La publicidad para smartphones está haciéndose un hueco cada vez más evidente en la vida de los consumidores. Como revela el Estudio de Ecommerce 2023 de esta asociación, "aunque el ordenador sigue siendo el principal dispositivo de compra online, el móvil es el segundo más utilizado, aumentando su penetración un 6% respecto a 2022, y destacando su uso entre las mujeres y los compradores más jóvenes". 

Gonzalo Guzmán, fundador y director general de Adgage, asegura que el móvil se ha convertido en el primer punto de acceso a la información y, por lo tanto, el canal más eficaz para establecer una comunicación directa con los consumidores. 

Atención multiplicada

Y las marcas lo aprovechan para triplicar incluso la atención del receptor durante momentos específicos: Navidades, rebajas, Black Friday, etc. Como señala el director de Customer Success de Integral Ad Science, Benito Marín, "dos razones evidencian este dato de un estudio de ADsmovil: la primera es que los usuarios están más inclinados a interesarse por la publicidad en momentos propios de la compra". Por otro lado, se llevan a cabo acciones contextuales "que les ofrecen anuncios según el contenido que estén consumiendo". 

Las ventajas del móvil para la publicidad son evidentes, resume Marín: "Tiene la capacidad de impactar a los usuarios en tiempo real, empleando la geolocalización para saber en qué comercio se encuentran. Es un dispositivo perfecto para completar una transacción, ya que contiene sistemas de pago integrados". Además, las posibilidades de segmentación por audiencias y contextos son muy amplias. "Y estas son más complicadas de llevar a cabo por otros canales, lo que hace que el 80% de las impresiones publicitarias analizadas sean ya de móvil frente a otros canales". 

Elegir bien el momento 

Pero, aunque miramos el móvil más de 136 veces al día, Álvaro Rodríguez, vicepresidente de TapTap Digital Iberia, explica que "nuestra atención es muy diferente respecto a la ventana temporal. En el trabajo son consumos de menor duración, en los que las estrategias de marketing de proximidad y tráfico al punto de venta genera muy buenos resultados. Por ejemplo, hacer publicidad en "horas hambre" y en la inmediación de un restaurante permite utilizar la geolocalización y los horarios para llevar a gente a nuestro establecimiento". 

Pero si la intención es que el usuario rellene un formulario, no es buena idea impactar a las doce de la mañana en un puerto de montaña, sino cuando llegue a casa y se conecte vía wifi, cuando las cifras dicen que triplica la atención. 

Mucho ha llovido desde que el primer operador español de telefonía móvil, MoviLine, empezara a funcionar. El dispositivo ha pasado de utilizarse para llamar y mandar SMS, a un terminal inteligente donde se le trasladan los anuncios que antes se tenían en el ordenador. Además, ahora va a convertirse en el asistente de los adolescentes con ChatGPT, un tsunami en la publicidad como la conocemos: el marketing 3.0, según afirma Juan Antonio Muñoz-Gallego, fundador y director de Skiller Academy. 

Así, continúa Muñoz-Gallego, "en la nueva era que estamos viviendo, los dispositivos con IA van a conducirnos a algo para lo que pocos anunciantes y agencias están preparados: que nuestro móvil decida qué necesitamos comprar, dónde y cuando". 

También para Sola es imposible pasar por alto el impacto transformador que la IA ha tenido en el marketing móvil: "La personalización de experiencias, impulsada por un análisis del comportamiento en aplicaciones y sitios web, se ha convertido en una pieza fundamental para las marcas, que buscan no solo adaptarse sino anticiparse a las cambiantes preferencias del usuario". 

¿Le ha resultado interesante? Déjenos en comentarios su opinión sobre este tema. 

Fuente: https://elpais.com/extra/publicidad/2024-01-25/telefonos-convertidos-en-magos-publicitarios.html



Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO DE ÉXITO DE LA EMPRESA FOODY

"LAS COLABORACIONES DE LAS MARCAS CON CREADORES DE CONTENIDO Y EN EVENTOS DE STREAMING SON RECONOCIDAS POR LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES"

CASO DE ÉXITO: PCCOMPONENTES